A continuación te presentamos un resumen de algunos de nuestros principales proyectos, desarrollados y fabricados por Arual Design.

Desarrollo, fabricación y puesta en marcha de estaciones meteorológicas con panel solar preparadas para funcionar en invernaderos de manera autónoma en condiciones de alta temperatura y humedad, así como poca energía solar, con el objetivo de sensorizar el cultivo. Integran entre otros, sensores de temperatura y humedad ambiente, punto de rocío, barómetros, pluviómetros, anemómetros, veletas, tensiómetros, nitrato y potasio, radiación solar, temperatura de la hoja, CO2, sensores de temperatura, humedad y conductividad del suelo, dendrómetros.

Desarrollo, fabricación y puesta en marcha de estaciones meteorológicas con panel solar preparadas para funcionar en exterior de manera autónoma en condiciones climatológicas adversas, con el objetivo de sensorizar las campañas de viabilidad invernal, Integran entre otros, sensores de temperatura y humedad ambiente, punto de rocío, barómetros, altura de nieve, pluviómetros, anemómetros, veletas, visibilímetros, temperatura de calzada y subsuelo.

Creación de aplicaciones para Android en proyectos de sensorización y control de sistemas.

Creación de una aplicación web propia para el muestreo, recolecta de datos y estudio de magnitudes en sistemas de sensorización IOT.
Conoce IOT Info 365
Creación de hardware y software a medida para terceros.

Sensorización y control de sistemas de aspersión de salmuera en viaductos para prevenir la congelación del asfalto.

Sensorización de una planta de oxidación para el tratamiento de desechos en hospitales.

Desarrollo y fabricación de terminales portátiles de medición con comunicaciones y posicionamiento GPS.

Desarrollo y fabricación de estaciones meteorológicas móviles instaladas en vehículos con sensorización geolocalizada en tiempo real.

Desarrollo y fabricación de un sensor propio para la medición de la temperatura de calzada y subsuelo en carreteras.

Investigación, desarrollo, fabricación y puesta en marcha de un sensor de calidad industrial para la medición temperatura, humedad y conductividad del suelo.

Control de riegos utilizando sistemas de radio para la comunicación entre los autómatas y las válvulas, utilizando dataloggers de bajo consumo y autónomos con capacidad de actuación.

Desarrollo y fabricación de dataloggers con comunicaciones preparados para condiciones adversas en alta mar, con el objetivo de sensorizar piscifactorías con sensores sumergidos de medición de oxígeno.

Sensorización de básculas y control de regadío en invernaderos.

Sensorización de cámaras frigoríficas.

Sensorización de trampas y jaulas para animales.

Sensorización de máquinas de conteo industriales.

Desarrollo y fabricación de dataloggers con comunicaciones preparados para capturar y procesar imágenes de cultivos.

Investigación, desarrollo, fabricación y puesta en marcha de un sensor inoxidable de calidad industrial para la medición de salinidad en depósitos de salmuera.

Desarrollo y fabricación de dataloggers con comunicaciones preparados para sensorizar contadores de energía eléctrica con protocolo DLMS.

Desarrollo de interfaces de comunicaciones industriales.

Desarrollo y fabricación de equipos GPS ocultos en vehículos.

Integraciones de cámaras para el envío de imágenes a aplicaciones web.

Creación de sistemas portátiles de control de tráfico en obras mediante señalización gráfica.

Creación de sistemas de control de paneles de señalización en carreteras.

Creación de sistemas portátiles de medición de velocidad de vehículos con señalización gráfica y envío de datos geolocalizados.

Sensorización de silos de salmuera, contenedores de basura y depósitos de combustible mediante sensores láseres y de ultrasonidos.

Creación de sistemas de medición de ultra bajo consumo con tecnologías de comunicaciones de alto alcance.

Integración en los dataloggers de comunicaciones con tecnología GPRS, WIFI, BLUETOOTH, LORA, LORAWAN y SIGFOX.